Skip to main content

Magatzem de somnis

Bajo el escenario de un antiguo teatro, un hombre cuida de un almacén muy especial: guarda títeres, vestuarios y decorados que ya no se usan y allí el olvidado no desaparece… se transforma y vuelve a estrenarse. Así, cuando todo acaba arriba, una nueva función empieza abajo.

¿Nos adentramos en su universo?

Yo soy 451

UN MONÓLOGO. Un contador de historias. Hoy cuenta cuentos. En este caso es un cuenta libros. Cuenta su libro. Uno. Sólo uno. Fahrenheit 451. Ese libro prohibido en esta sociedad de la censura incipiente, de la autocensura complaciente y del bienestar emocional. Un espacio. No importa cuál. Más que un espacio es un encuentro. Algo clandestino. No necesariamente en un escenario. Puede ser un garaje. Un bosque. Una esquina. Cualquier lugar donde las palabras puedan habitar.

La pedra de fusta

La Piedra de Madera propone una experiencia de circo compartida donde niños, jóvenes, adultos y personas mayores se reúnen para crear la performance junto con los artistas. A través del equilibrio, el humor y la confianza, las escenas y el público se trasladan y transforman. Todo ello rodeado por los paisajes musicales de compositor Frantziscu Medda “Arrogalla”.

¿Será que la vida se trata de aprender a hacer bailar las piedras? ¿Y si nos unimos quizás incluso las piedras pueden llegar a ser fáciles de llevar?

Vertedero

Al amanecer, un camión de recogidas de basuras arroja su carga en el vertedero de la ciudad. Entre la basura recién llegada se encuentran una botella de vidrio, presumida y malhumorada por el trato recibido, y un periódico muy educado e inteligente. Tras la sorpresa inicial y después de entablar amistad con otros habitantes, una fregona valiente y un tomate podrido tímido y asustadizo, comenzarán a sospechar que aquel lugar maloliente y abarrotado, no se parece en nada a la planta de reciclaje donde les habían dicho que podrían tener una segunda, y hasta tercera o cuarta vida.

La aparición de un grupo de residuos tóxicos complica una trama en la que también se verá involucrado Olmo, un joven que ha ido al vertedero con la esperanza de encontrar una cazadora que su hermano ha tirado a la basura.

VERTEDERO es un espectáculo dirigido a público infantil, juvenil y familiar, con el que se consigue de una manera amena y divertida, reforzar la consciencia ecológica, y en particular, la necesidad imperiosa de una participación en el proceso de reducción, reutilización, y reciclaje de los residuos.

Una Navidad de circo con Escalante

En esta ciudad, cuando llega la noche, cuando la oscuridad aparece, la magia toma las calles.
Si lo observas bien, descubrirás como todavía hay quién desafía lo imposible y se rebela cada noche.
Esta ciudad no es lo que sospechabas, no se asemeja a nada de lo que hayas podido ver.
¡Seguro que no te imaginabas que descubrirías una ciudad tan viva por la noche!

La selva

Como en el sombrero del Principito levantemos su ala y descubramos juntos, todos los animales que podamos imaginar. Viajemos juntos a África, Asia o América, buscando una cebra que sea negra con las rayas blancas o blanca con las rayas negras, o a una jirafa esbelta y hermosa que de pequeña era curiosa, o a un cocodrilo que en el agua es peligroso y en la tierra es muy tranquilo. En nuestra selva ¿admitimos a una mariquita y a un ratón? ¿Por qué no?

¿Viajaremos a todos estos sitios? Y los animales… ¿saldrán de una chistera o quizá de un cajón?

En els núvols

En els núvols» es la historia de mi amigo.

Mi amigo a veces se siente diferente. Mi amigo a veces saldría volando como un globo y se colaría en el universo. Mi amigo tiene un amigo que es una ¡nube!

«En els núvols» es una obra donde las pompas de jabón se convierten en títeres y donde la imaginación se apodera de todo.

Thauma

Thauma es un viaje por una cabeza maravillada. Un juego poético en el que se confunden el arriba y el abajo, el fondo y la figura, lo grande y lo pequeño, creando distintas maneras de ver lo mismo. Apela al humor, la belleza, el misterio y lo inesperado, y sigue los códigos de la novela gráfica y el teatro de objetos, proponiendo un paisaje que se abre poco a poco, desvelando su interior.

Cuento de Navidad

La obsesión de una chica con Cuento de Navidad ha hecho que desde pequeña busque la forma perfecta de contar la historia de Dickens. Una obsesión nacida de una insólita tradición familiar que inició su abuela: cada año un miembro de la familia compra una edición diferente del libro que deben leer justo antes de la cena de Nochebuena.

A través de maquetas, objetos y mecanismos; y provista de una cercanía y un relato íntimo, nos hace revivir la noche en la que a Scrooge le cambió la vida, y nos coloca en un presente en el que la literatura y el arte tienen el poder de iluminar nuestros días.

Marceline

Marceline fusiona la danza contemporánea y la música barroca (con un cuarteto de cuerdas, una bailarina y una soprano) en una escenografía poética e inmersiva, con abundante tecnología y participación para todo tipo de público, incluidos bebés y niño/as pequeños. Cuenta la historia de Marcelino Orbés, un payaso nacido en España que fue referente de Charles Chaplin y Buster Keaton. El público se sienta en el escenario, y se invita a adultos, bebés y niños a participar activamente en el espectáculo.

Una coproducción de Naves de Matadero /Teatro El Español de Madrid

La tempesta

Una lágrima puede ser la gota que colma el vaso

A Pablito le ronda por la cabeza desde hace un tiempo una nube que ni le deja ver el sol, ni bailar, ni escribir, además le quita luz a su sonrisa y hasta los truenos le duelen en la panchita. Pablito sabe que para que esa nube desaparezca primero tiene que llover. En esta odisea de barrio acompañaremos a un héroe que lo que quiere es llorar, pues después de toda tormenta siempre llega la calma.

La maestra

La maestra y su pequeña clase han construido juntos una hermosa escuela, una escuela en el bosque con cabida para todos los animales.

La palabra más querida por nuestra maestra es la libertad, por lo que quiere que su clase crezca libremente. Desgraciadamente, los mayores comienzan una guerra que obligará a nuestros protagonistas a dejar atrás su soñada escuela, una escuela construida desde el amor y el cuidado mutuo.

La historia de “La Maestra” es un intento loco y hermoso de ser libre y feliz.