Skip to main content

Farra

Fiesta, celebración, cultura y comunidad se encuentran durante el tiempo de carnaval en el Madrid de 1568 ó de 1668 o de 2024. Durante las carnestolendas todo es posible, las normas cambian y el mundo se rige por paradojas. La farra barroca, la fiesta, abre la puerta a la música, la locura, la magia o la acrobacia entre mojigangas, danzas y regocijos. Y, como toda subversión, el objetivo radica en señalar la locura del pasado y del presente, removiendo consciencias y celebrando nuestro encuentro.

Una navidad de Circo con Escalante

Entre baúles, cajones y teles, encontramos un gran almacén cargado de recuerdos…

Un viaje en el corazón del circo, entre sus escondrijos y secretos, al lugar donde todo es posible, en el espacio donde converge la sorpresa y la emoción, el susto y la risa, la ilusión y la poética, la alegría y la fiesta, en pocas palabras: al almacén de este gran circo.

¡Prepárate para adentrarte en su alma, prepárate para descubrir el maravilloso mundo del circo!

Closka

A través de los ojos y el oído de Closka, una vieja tortuga gigante, realizaremos un viaje emocional por algunos de los lugares más curiosos del planeta. Tomando como punto de partida algunos poemas de maestros del Haiku como Masaoka Shiki, Matsuo Bashō o Natsume Soseki, buscamos que estas palabras vayan más allá de la contemplación y la necesidad que tenemos como niños de explicar el mundo.

L’arbre de Teneré

El árbol del Teneré era una acacia que fue considerada durante mucho tiempo, el árbol más solitario y aislado de la tierra. 

Este árbol fue el último sobreviviente de un grupo de árboles que crecieron cuando el desierto era mucho menos seco que hoy, un tiempo en el que esa arena estaba llena de lagos y vida. Pero llegó la desertificación y nuestro árbol pasó décadas en soledad. Hasta que a principios del siglo XX una caravana de Tuaregs en dirección a Niger lo descubrió y la acacia pasó a ser un árbol referencial y venerado.

En 1973, un conductor ebrio, chocó contra él, acabando con su vida.

el 9/01/25 a las 10:30h versión en inglés

el 10/01/2025 a las 12:00h versión en inglés

Hacia Pródigo

Mi mejor amigo, este año me desvela los detalles del divorcio con su padre. Y yo me pregunto, ¿pueden divorciarse un padre y un hijo? ¿Por qué se va de casa el hijo? ¿Qué es un hijo pródigo hoy? ¿Pertenezco a una generación de lloricas?¿Somos la generación de los malos hijos? ¿Hay malos padres? ¿Matar al padre para encontrar la identidad es un tópico manido, un trauma cool? Poco a poco van apareciendo los concretos y me pregunto quién es el hijo de esta obra, quién el padre, quiénes todos los demás

Colors

COLORS es una instalación audiovisual con discoteca final, recomendada de 1 a 6 años.

Es un viaje al universo cromático, donde aprendemos los colores primarios y secundarios, cómo mezclarlos, a explorar de qué color son los habitantes de la tierra y en el que todo el mundo acabará bailando.

¿Qué nos pueden transmitir los colores? ¿Qué alegría nos pueden aportar? ¿Qué sentimiento, qué pasión, qué vínculo?

Princeses, cavallers i dracs. El dia que deixàrem de ser xiquets

Os hemos dicho que sois débiles, inseguros, apáticos. Os hemos dicho que nada os importa y que sois frágiles, que las generaciones anteriores somos mejores. Mucho mejores. 

Una visita extraescolar a un museo acaba con el lanzamiento de una bebida a un cuadro. Algunos adolescentes están implicados. Quizás fue un accidente. Quizás no. El cuadro es el de San Jordi matando al dragón. También aparece una princesa, pero no es tan importante. 

Después de lanzar la bebida parece que ese dragón sangre. 

Os hemos dicho que sois inestables, vagos, egoístas, crueles, que no aceptáis un no por respuesta. Os hemos dicho que sois una generación de cristal. 

¿De verdad lo habéis hecho? ¿De verdad sois tan débiles?

Una producción Escalante creada por Bramant teatre

Ferrament(r)es

En algún momento ella, se fijó en mí. Estaba en un rinconcito del taller de mi padre, ahora cerrado. Hacia años, pero, años, años, años, que nadie la utilizaba.  Cuando la abrí me pareció muy extraña: era antigua, había pasado de moda pero estaba llena de herramientas y entre ellas, una pequeña canica, una Bola. Ella, como yo, tendríamos que descubrir, la historia de ese espacio, la historia de la amistad y de cariño por el otro.

Delante nuestra, comenzaba el universo de HERRAMIENT(R)AS.

Nilu

Nilu” significa “agua” en el sur de la India. En el sur de la India no hay agua.

Este es un viaje de resiliencia, búsqueda y amistad que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el agua y a tomar conciencia de la necesidad de preservar y proteger este tesoro incalculable para las futuras generaciones.

Poesía en movimiento, un espectáculo que te seca la garganta y te riega el corazón.

Mr. Bo

Los tres sirvientes están acostumbrados a cumplir las órdenes de Mr Bo. Llevan toda una vida a su servicio, desde que Bo era un niño. A veces se imaginan lo que podría ser el mundo si ellos fueran los amos, lo que significa ejercer el poder.

Cuando el señor Bo era niño los sirvientes tuvieron la oportunidad de decir ¡No!, pero no lo hicieron. Ahora surge una nueva oportunidad, una oportunidad para todos.

Premio de la Mostra Igualada 2024 al mejor espectáculo de sala

Tot esperant en Will

Tres payasos se han reunido por la noche en un lugar solitario para ensayar una tragedia escrita por Will, el cuarto miembro de la compañía, que aún no ha llegado. Mientras esperan a su amigo, los tres personajes reflexionarán sobre los temas más profundos de la existencia, retratando la condición humana a través de la música, el sentido del humor y el teatro dentro del teatro. ¡Tampoco faltarán algunos bailoteos para dejar claro que, al fin y al cabo… la vida es una maravillosa comedia!

Premio FETÉN al mejor espectáculo musical 2022

Semilla

Una maceta, un poco de tierra, una pequeña semilla y algo de agua… esto es todo lo que necesita una planta para crecer. Después solo queda esperar a que las primeras hojas emerjan. Para Sara y para Pierre, esperar es un juego de paciencia. ¿Qué han sembrado? ¿Germinará? ¿Dónde echará raíces? Semilla es una pieza de danza, circo y teatro que hace florecer tanto a las plantas como a las ideas.