Skip to main content

Xut (lectura dramatizada)

A pocos segundos de que acabe la gran Final de un campeonato de fútbol, el arbitro pita un penalti trascendental para los dos equipos contrincantes. Valèria se encargará de chutar el penalti, mientras que Raquel, portera del equipo contrario, tendrá que pararlo. Máxima expectación. ¿Qué estará pasando por la cabeza de las dos jugadoras en este instante decisivo? ¿Podrán soportar tanta presión?

Escalante en Russafa Escènica, Festival de tardor

Sfumato

Vivimos rodeados de personas y otros seres vivos. ¿Por qué tomamos en consideración unas vidas y otras no? ¿Podemos empatizar con un árbol, un pescado o un pájaro? ¿Cómo nos puede llegar a transformar el intento de ponernos a su piel?

*Sfumato es una reflexión poética, itinerante e inmersiva sobre las relaciones que establecemos con otras especies en el espacio público. Un viaje que busca difuminar nuestros límites como humanos, abriendo rendijas por donde puedan empezar a circular nuevas simpatías, curas y solidaridades.

Madame Lumière

Madame Lumière, experiencia sensorial cercana y enriquecedora que, ambientada en una atmósfera onírica y llena de recursos escénicos, los introduce en el mundo de la música, la danza y la escena, a través de un repertorio musical de calidad (piezas no infantilizadas)

En este camino de aprendizaje, los bebés necesitan y tienen la capacidad de escuchar una amplia variedad de sonidos y diferenciar melodías, timbres y armonías. Éstas les provocan diferentes emociones y contribuyen a desarrollar al máximo su potencial de audición. Sin embargo, rara vez tienen la oportunidad de hacer de público y disfrutar de un espectáculo pensado para ellos. Pero en esta ocasión se trata de un espectáculo muy especial, un espectáculo que emociona a grandes y pequeños, un espectáculo para toda la familia.

Esberlar

Nos adentramos en un mundo hipotético donde nuestros tres personajes se encuentran con impedimentos para seguir rigiéndose por las normas que hasta ahora les acompañaban. Nos conducen a través de imágenes transitorias de desmoronamiento, de inestabilidad y de reconstrucción de aquello quebrado. En clave de humor nos hablarán de los límites, los que nos imponen y los que nos imponemos nosotras mismas. Un viaje físico y gestual guiado por las emociones del concepto de fractura.

Escalante en Festival circuito Bucles

La botigueta dels contes

En una calle de París existe una tiendecita que esconde un precioso secreto. Una tiendecita donde la música, la alegría y la magia siempre acompañan a Colette, su tendera, y a todos sus objetos llenos de fascinantes historias.

Un niño se para en la puerta buscando un regalo para su hermana y Colette le invita a pasar, de repente, un mundo de fantasía se abre ante él.

¿Cuál será el secreto de Colette? ¿Cuántas sorpresas y aventuras viviremos en esta tiendecita mágica, divertida y musical?

Entra en la tiendecita con nosotros, ¡el cuento va a empezar!

Dadà

Dadà propone a los más pequeños un juego que sorprende con las formas, los colores, las palabras, la música y el mimo. Una experiencia teatral que abre los sentidos para descubrir que la realidad es cambiante y se puede ver e interpretar de muchas formas diferentes y complementarias. Una vivencia activa y sensorial para aprender sobre los beneficios que aporta el arte y la creatividad en el crecimiento y el aprendizaje.

Inspirado en la obra y la personalidad de los artistas: Joan Miró, Yayoi Kusama y Jeff Koons, es un montaje ideado para divertirse y aprender con una dramaturgia inspirada en los procesos creativos contemporáneos donde lo más importante es la conexión interior y la identificación total del artista con su obra. El arte nos abre la mente, nos transforma y nos conecta con el mundo.

Forever

“Forever” cuenta la historia de una familia que se va alejando de lo que soñó que sería. Reflejando con humor e ironía las paradojas del amor, pone el foco en temas como la maternidad, la educación, la discapacidad y la incomunicación. Sobre una plataforma giratoria, “Forever” es un tiovivo, la noria de la vida. Pero también una espiral que, a medida que gira, ahonda en el drama de sus protagonistas.

Una bella y profunda tragicomedia que nace de la distancia que hay entre nuestras proyecciones de futuro y la propia realidad.

Feriantes

Feriantes es un homenaje a la feria, a las barracas, a los cacharritos, a todas esas personas que han entregado su tiempo y su vida vendiendo ilusión y diversión por todos los pueblos y ciudades de España.

Es también, un recorrido por la historia de nuestro país. Un intento de llevar a escena la feria, una declaración de amor a su pasado y al presente de todas esas personas, que tan generosamente, nos han regalado sus testimonios. Una invitación a mirar la feria desde otro lugar.

Frères (hermanos)

Dos hermanos relatan el viaje de su abuelo y sus hermanos por la España en guerra, desde el golpe de Estado de Franco hasta el exilio en Francia. Una historia narrada a través de las vivencias que les contaron y que ellos, a su vez, quieren transmitir para ayudarles a entender y recordar. Azúcar y café para hablar de la guerra civil y de la retirada; la cocina como patio de recreo, los objetos cotidianos como protagonistas, la mesa del comedor como tablero de ajedrez de nuestra historia compartida.

Gori-gori

Mingo quiere mucho a su yayo, le gusta ir a su casa y estar con él. Pero un día va a visitarlo y el yayo ya no está. Así empieza un viaje fantástico a través de las emociones para llegar a comprender el sentido de la vida. Una historia sobre el aprecio a las personas mayores contada con el lenguaje divertido de los títeres de guante, música en directo y un original teatrito giratorio.

B.O.B.A.S.

Una humilde banda musical organiza ceremonias de entierro, pero esta vez el cura y el muerto no llegan. Estas tres músicas, durante el retraso del difunto, comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda… y desastrosa.

Con trompeta, bombardino, caja y platillo, este trio de B.O.B.A.S. transforma una situación dramática en una comedia de accidentes. En tierra, al aire libre, sin necesidad de electricidad y hasta con la posibilidad de hacerlo bajo la lluvia, este trio de clown clásico a la vez que contemporáneo, aprovechará la ocasión para hacernos reír de cosas básicas.

– mejor espectáculo calle feten 2024

– mejor espectáculo Umore Azoka 2024

– Premio del público festival ARCA 2023

– Premio del público mostra igualada 2024

– Nominada mejor espectáculo premios zirkolica 2023

Horta

Horta es un espectáculo que recupera los valores arraigados en la tierra y a las costumbres valencianas más genuinas y ancestrales, contemporizándolos y adaptándolos a los intereses y los conocimientos de los más pequeños. Un recorrido itinerante a través de los diferentes espacios del teatro transformados en huerta, donde los sentidos y los niños serán los protagonistas: tocar la tierra, escuchar y cantar canciones, descubrir historias y objetos antiguos u oler hierbecitas.

Mejor espectáculo para niños y niñas de los Premios de las Artes Escénicas Valencianas 2019