Skip to main content
Curso

Pérez & Disla Crear con(en) pareja

Junio con Perez&Disla

25€
03/06/2025 20/06/2025

Fin de inscripción: 21 mayo 2025

Info

Trabajar en pareja (o con tu pareja) es y ha sido un formato habitual a lo largo de la historia de las artes escénicas. Formar un tándem con alguien con quien te entiendes puede ser una buena manera de trabajar: compartir, confiar, discutir, debatir, contrastar, decidir juntas, llegar a acuerdos, releer, complementar y asumir conjuntamente el resultado. Se trata en definitiva de formar un equipo con quién pensar y levantar un proyecto escénico. Donde las tareas pueden diluirse, superponerse o intercambiarse.

Trabajar con tu pareja (en pareja) puede ser tan satisfactorio como angustioso. Una actriz y un dramaturgo, dos actores, una directora y un intérprete, un iluminador y una bailarina, dos multitareas… Las combinaciones ponen de manifiesto nuestra diversidad. Y las partes que pueda aportar cada componente enriquecen el resultado y los hallazgos. El trabajo en equipo pone a prueba nuestras capacidades, nuestro talento y nuestras aptitudes con uno mismo y hacia el otro. ¿Qué puedo aportar yo? ¿Qué puede aportar el otro? Y ¿donde nos encontramos ambos?

El curso va destinado a profesionales de las artes escénicas que quieran desarrollar un proyecto de dramaturgia pensando en la puesta en escena. Desde la idea hasta las primeras escenas. Desde el deseo hasta la escritura. A lo largo de todo el mes desarrollaremos los proyectos de los participantes para acabar de dar formar, tomar las decisiones, escribir la estructura y (quizás) escribir un primer borrador.

Convocamos a parejas en la vida y en el teatro, personas que trabajan juntas o quieren trabajar con alguien. Si eras single y buscas pareja artística, nosotros te proponemos un match para el curso. Si eras single y no buscas pareja, también puedes hacer el curso. Para el curso solo necesitas una idea escénica y una pareja que quiera trabajar contigo.

Objetivos

• Establecer una metodología del trabajo en equipo.

• Reconocer las luces y las sombras del trabajo en pareja.

• Dar forma a un proyecto escénico: idea, estructura, dramaturgia…

Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a perezydisla@gmail.com

Descargas

Horario de Secretaría Escuela

De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h y de 17:00 a 18.30h

Para más información, escola.escalante@dival.es
o al teléfono 601 738 316

Centro Juvenil de algirós
C/Campoamor, 91
46022 Valencia
M. 601 738 316

Horario

Del 03 al 20 de junio 2025
Horario: 10:00h – 14:00h

 

JUNIO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
01
02 03
10:00 > 14:00
04
10:00 > 14:00
05
10:00 > 14:00
06 07 08
09 10
10:00 > 14:00
11
10:00 > 14:00
12
10:00 > 14:00
13 14 15
16 17
10:00 > 14:00
18
10:00 > 14:00
19
10:00 > 14:00
20
10:00 > 14:00
21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

 

Profesorado

Pérez & Disla

La compañía formada por Jaume Pérez Roldán y Juli Disla empieza su trayectoria conjunta en 2011. Desde entonces han producido varias piezas teatrales que han girado por todo el país y, en algunas ocasiones, por Latinoamérica. Han obtenido diferentes premios y reconocimientos y han participado en importantes programaciones, circuitos y festivales escénicos.

  • Expuestos (2011)
  • La gente (2012)
  • Lo hombre menguante (2014)
  • La gente – México (2016)
  • Cariño (2016)
  • Willkommen Merkel (2017)
  • Brindis (2019)
  • La suerte (2020)
  • Vernos (2023)

Conjuntamente pero fuera de la compañía han trabajado Godot (2020) para el Instituto Valenciano de Cultura y Mañana no hay clase (2021), producida por Yapadú Artística. De manera individual, han desarrollado su carrera en diferentes ámbitos de las artes escénicas: Jaume Pérez Roldán en la docencia, el diseño de escenografías y vestuarios y en la dirección escénica. Juli Disla como actor, guionista y dramaturgo.

www.perezydisla.com

Pérez & Disla