Skip to main content

Los universos de la imaginación de LÙ como forma de resistencia

LÙ, de Maduixa Teatre, Premio al Mejor Espectáculo de la feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas de Gijón, Feten 2020, protagonizará el ciclo Danseta que hemos programado  para finales de marzo en el Palau de les Arts dentro del marco Dansa València. El Escalante repite así  su colaboración con el festival de danza que organiza el Institut Valencià de Cultura al que un año más dota íntegramente de la programación infantil.

Poesía visual para recrear los universos de la imaginación

LÙ, que significa “camino” en chino tradicional, es un montaje para niños y niñas a partir de 4 años que aborda el trabajo infantil en Asia y reivindica el poder de la creatividad y la imaginación como valores fundamentales para enfrentarnos a la vida. La danza, las artes plásticas y el audiovisual articulan en perfecta sintonía esta dramaturgia sin texto protagonizada por dos niñas – interpretadas por Laia Sorribes y Melissa Usina- que trabajan duramente y sin descanso en el campo. Una ardua y rutinaria labor que estas jóvenes heroínas, bajo la dirección coreográfica de Baldo Ruiz y el espacio sonoro de Damián Sánchez, transformarán en un juego para poder sobrevivir. Una evasión lúdica y escénica ante la crueldad que padecen miles de menores en el continente más poblado del planeta, ideada y dirigida por Joan Santacreu para celebrar los 15 años de su compañía  Maduixa Teatre.

Esta recreación de los universos de la imaginación como modo de resistencia subirá al escenario del Teatre Martín i Soler del Palau de les Arts en una única función abierta al público el sábado 4 de abril. Representaciones a las que se sumarán las destinadas específicamente al público escolar, programadas desde el 31 de marzo al  3 de abril.

4 producciones del Escalante seleccionadas para los Premios Max

Estamos de enhorabuena, 4 de nuestras producciones propias han sido seleccionadas para los #PremiosMax.

Les 7 diferències,  del Pont Flotant  (Mejor Espectáculo para úblico infantil, juvenil y familiar- Mejor Autoría Teatral para Pau Pons)

Yolo, de Lucas Escobedo (Mejor Espectáculo para público infantil, juvenil y familiar – Mejor composición Musical para Raquel Molano)

Anna i la màquina del temps (Mejor Dirección Escénica para Cristina Fernández y  Mejor Espacio Escénico para Luis Crespo)

-Valenciana, IVC Artes Escénicas Griego Festival de Barcelona (Mejor Espectáculo de Teatro- Mejor Autoría Teatral y Mejor dirección Escénica para Jordi Casanovas- Mejor Espacio Escénico y Mejor Iluminación para María de la Cámara y Gabriel Paré –Mejor Actriz protagonista para Vanessa Cano)

 

Teatro para combatir los prejuicios y el acoso escolar

El teatro, la danza, la música, las sombras y una cuidada puesta en escena configuran La bambolla de Júlia,  un montaje en valenciano en el que MaQuinant Teatre  aborda el tema del bullying a través de los ojos de una niña que lo sufre y que conseguirá encontrar su lugar  y ser libre a través del arte de la pintura.

Una historia de superación, dirigida por Aina Gimeno y protagonizada por Ana Ulloa i Irene Maestre que llevará al público más joven a hacerse preguntas sobre una realidad que viven a diario en sus colegios. Una reflexión sobre el miedo y la libertad, contra los prejuicios sociales y a favor de la diferencia, que podrá verse en el Teatro  Martin i Soler del Palau de les Arts  en tres representaciones los domingos 16 y 23 de febrero, y el 1 de marzo. 

Entradas 5€: https://cutt.ly/LrJOEoW

Federico, un homenaje a la libertad

Bajo la dirección de Paco Zarzoso,  La Subterránea ofrecerá este domingo 26 de enero en el Teatre El Musical un recorrido por el imaginario, la poesía, los dibujos y el teatro de Lorca, dando vida a sus sueños y pesadillas.

Una obra interpretada por Pau Gregori, Águeda Llorca, Ester Martínez y Lucía Sáez , en el que la fantasía lorquiana cobra vida a través de la puesta en escena, la lírica, elementos escénicos y la música. Un homenaje a la libertad y a la poesía de uno de los grandes poetas de todos los tiempos. 

Entradas: https://cutt.ly/HrnNyuZ

Abierta la convocatòria para la producción de espectáculos de la próxima temporada

Para la temporada 2020-2021, abrimos el proceso de recepción de propuestas para la producción de espectáculos, dando comienzo a una línea de trabajo abierta a la profesión escénica valenciana.

“La convocatoria se plantea abierta a la recepción de proyectos escénicos a fin de valorarlos como futuras producciones del Centro Teatral Escalante”, ha explicado la diputada de Teatros, Glòria Tello. De la convocatoria podrá salir la producción de hasta dos propuestas escénicas para la próxima temporada.

Los creadores/creadoras o compañías interesadas tienen que enviar un dosier con una sinopsis de la propuesta, una propuesta visual y de intenciones, especificar el público al que va dirigido, además de una propuesta del equipo creativo y artístico donde se evaluará positivamente la paridad de los equipos creativos y artísticos y cualquier información adicional que se considere necesaria.

Se buscan propuestas de pequeño o medio formato para público adolescente/juvenil y para público infantil que trabajan dentro de los nuevos lenguajes en alguna de sus formas escénicas (circo, danza, teatro, artes vivas, títeres…).

Todo el material se enviará al correo electrónico programacio.escalante@dival.es. El plazo de recepción de proyectos se cerrará el lunes 10 de febrero a las 23:59 horas.

-Bases: https://cutt.ly/prnCMnr

Invitación abierta para la producción de espectáculos para el Centre teatral escalante en la temporada 2020-2021

El Centre Teatral Escalante es un centro dedicado a la infancia y la juventud que tiene entre sus objetivos la exhibición de producciones propias, lo que constituye el elemento más destacado del programa de actividades del centro «con un sello propio que se ha ganado el reconocimiento del público, de los medios de comunicación y de las instituciones».

Estos objetivos pueden resumirse en la necesidad de prestar un servicio a la ciudadanía «que ofrezca calidad y diversidad, que garantice la accesibilidad del público y también la igualdad de oportunidades para todos los profesionales que trabajen con nosotros».

Para la temporada 2020-2021, el Centre Teatral Escalante quiere abrir el proceso de búsqueda de propuestas para la producción de espectáculos iniciando una línea de trabajo abierta a la profesión escénica valenciana.

En este sentido se plantea esta convocatoria abierta para la recepción de proyectos escénicos con el fin de valorarlos como futuras producciones del Centre Teatral Escalante..

De esta convocatoria podrá salir la producción de hasta dos propuestas escénicas para la temporada 2020-2021, atendiendo a los criterios de producción propios del Centre Teatral Escalante.

Bases de la convocatoria

Para que la recepción de proyectos sea la mejor posible, se pide que se envien en un único archivo con el nombre del proyecto y el creador (por ejemplo: LAS 7 DIFERENCIAS_EL PONT FLOTANT), en el que se especificará la siguiente documentación:

  • Título, creador/a y compañía.
  • Sinopsis.
  • Propuesta visual y de intenciones.
  • Público al que va dirigido el proyecto.
  • Propuesta de material didáctico para trabajar en los colegios y/o institutos.
  • Currículum y/o trayectoria del creador/a o de la compañía.
  • Propuesta de equipo creativo, artístico y técnico. Se evaluará positivamente la paridad en ellos.
  • Propuesta presupuestaria de producción (el presupuesto se regirá por el modelo que podréis encontrar en la web).
  • Cualquier otra información que se considere oportuna.
  • Contacto del creador/a o de la compañía.

Criterios de valor en consideración:

  • Espectáculos y/o propuestas que utilicen el valenciano como lengua vehicular (en el caso de utilitzar algun tipo de lenguaje verbal).
  • Se evaluará positivamente la paridad en los equipos creativos y artísticos.
  • Que los espectáculos se dirijan a un público específico con propuestas originales de captación de público y/o material didáctico.

En este sentido, se buscan espectáculos con las siguientes características:

  • Producciones de formato pequeño o mediano, preferentemente para público adolescente/juvenil (no se descarta que se dirijan a público infantil).
  • Producción de formato pequeño o mediano para público infantil con carácter multidisciplinar, que trabaje los nuevos lenguajes en alguna de sus formas escénicas (circo, danza, teatro, artes vivas, títeres,…).

Todo el material se enviará en un archivo único al correo electrónico programacio.escalante@dival.es.

En el caso de que el equipo del Escalante necesite información adicional, se pondrá en contacto con los encargados del proyecto.

El plazo de recepción de proyectos se cerrará el lunes 10 de febrero a les 23:59 horas.

La resolución se hará pública a lo largo del mes de marzo de 2020.

La diputada delegada de Teatros
Glòria Tello Company

Viaje a la China milenaria a través de un panda

Este domingo 19 invitamos a niños y niñas de 3 a 7 a conocer La casa del Panda, de la compañía italiana TPO. Un espectáculo que recorre la cultura, las tradiciones y las mil historias de China, un país que, como aprenderán los jóvenes espectadores, nos demuestra que existen muchas formas de entender el mundo.

Madera, fuego, tierra, metal y agua son los cinco elementos que, según el pensamiento chino, dan origen a todas las cosas que conocemos. Elementos con los que dos bailarines invitarán al público a viajar por el tiempo y el espacio en un itinerario hecho de canciones y tradiciones, de naturaleza y de la cultura de una de las civilizaciones más antiguas del planeta. Un recorrido inmersivo a base de coreografías, imágenes y paisajes sonoros, guiado por un personaje muy especial: un panda. 

Única función domingo 19 de enero a las 18:00h en La Mutant

Entradas 5€: https://cutt.ly/Ere13Ah

Rob, la prodigiosa imaginación del náufrago

La compañía valenciana Teatre de l’Abast junto a la catalana Zero en Conducta firman Rob, un espectáculo sin texto para niños mayores de 5 años, que podrá verse en La Mutant este domingo 12 a las 18:00h.  Inspirado en el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe, Rob  recrea la vida y aventuras de un náufrago que combate la soledad y el aislamiento desarrollando una  prodigiosa imaginación.  La técnica visual con sombras, el trabajo de objetos y títeres, el teatro físico y gestual, y la danza están presentes en este montaje multidisciplinar interpretado por el actor valenciano Ramón Ródenas. Un personaje independiente y fuerte que muestra su capacidad para  adaptarse a las circunstancias más difíciles, disfrutar de los cambios y ser feliz a base de ser creativo, ingenioso y libre.

Escena Diversa propone para 2020 tres aventuras escénicas para desarrollar la imaginación, entender el mundo y dejarse seducir por la poesía de Lorca

El Teatro Escalante proseguirá la programación del segundo semestre de la temporada con la continuación del ciclo Escena Diversa. Y lo hará embarcando a niños y jóvenes del 12 al 30 de enero en tres aventuras escénicas que les permitirán conocer al ingenioso náufrago de una isla desierta; adentrarse con un panda en los paisajes de la China milenaria; o dejarse seducir por la poesía de Lorca.

Teatre de l’Abast junto a Zero en Conducta firman Rob, un espectáculo sin texto para niños mayores de 5 años, que podrá verse en La Mutant del 12 al 16 de enero de 2020.  Inspirado en el libro Robinson Crusoe de Daniel Defoe, Rob  recrea la vida y aventuras de un náufrago que combate la soledad y el aislamiento desarrollando una  prodigiosa imaginación.  

Un viaje muy distinto pero igual de sugerente es el que propone para niños y niñas de 3 a 7 años la compañía italiana TPO en La casa del Panda. Un espectáculo, programado del 19 al 23 de enero  en La Mutant, que recorre la cultura, las tradiciones y las mil historias de China, un país que, como aprenderán los jóvenes espectadores, nos demuestra que existen muchas formas de entender el mundo.

Por último, cerraremos Escena Diversa con Federico, un espectáculo en castellano  para mayores de 8 años, que acogerá el teatro El Musical del 26 al 30 de enero. En él, bajo la dirección de Paco Zarzoso,  La Subterránea ofrecerá un recorrido por el imaginario, la poesía, los dibujos y el teatro de Lorca, dando vida a sus sueños y pesadillas.  

Ilusionismo con el campeón de Magia de España Nacho Diago

El Escalante recibirá el nuevo año 2020 desvelando a niños y mayores El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada, cuyos secretos nos descubrirá Nacho Diago el 3 y 4 de enero en el Teatro Principal. El artista valenciano invitará al público a dejarse cautivar por la magia a través de la leyenda de uno de sus  grandes mitos: Houdini. El mismo que logró hacer historia en el escapismo pero también desmontar las estafas de muchos timadores que aseguraban tener contacto con lo sobrenatural. Un espectáculo que fusiona el ilusionismo con el teatro, el mapping y las marionetas para sumergirnos con humor en una experiencia diferente de juegos visuales y magia que invitan al público a participar. Un homenaje al gran maestro que narra de forma atractiva un misterioso capítulo de su vida.

El actor, mago y creativo multidisciplinar Nacho Diago empezó su andadura artística desde muy joven actuando en los más prestigiosos festivales de magia de toda la escena nacional hasta alzarse con el I Premio de Magia en el Congreso Mágico Nacional y convertirse en el campeón de Magia de España. Su trabajo sigue una línea de investigación en la que el objeto cotidiano y común se transforma para convertirse en algo poético, mágico e inesperado. Entre sus producciones se encuentran Días de nocilla y magia, Viaje a la Luna o La Caja,  todos ellos  recomendados por la Red Nacional de Teatros.

YOLO se instala en el Teatro principal para contagiar felicidad

La energía de Yolo subirá al escenario del Teatro Principal del 26 al 31 de diciembre para conquistar al público escolar y familiar con un espectáculo innovador que exalta el espíritu vitalista y jovial a través de los nuevos lenguajes del circo contemporáneo. Una producción del Escalante creada por la Cia Lucas Escobedo, reconocida con dos premios FETEN al Mejor Espectáculo de Gran Formato y Mejor Espacio Sonoro y con el Premio Artes Escénicas Valencianas 2019 al Mejor Espectáculo de Circo.

Un espectáculo sin red, arriesgado y único, que apuesta por el más difícil todavía con acrobacias, equilibrios, técnicas aéreas y contorsionismos ejecutados con destreza y sensibilidad por un elenco de artistas con sólidas trayectorias en el circo, el teatro y la música: Jana López, Edu Martínez, Laia Sales, Pablo Meneu, Raquel Molano, Lucas Escobedo y Plácido Militano, éste último reconocido este año con el Premio Artes Escénicas Valencianas como Mejor Artista de Circo. Y todos ellos arropados bajo el  espacio escénico diseñado por Luis Crespo, la iluminación de Juanjo Llorens, el vestuario de Amaya Sanmartín y el espacio sonoro  de Edu Soriano.

La música,  el canto, la percusión corporal y los versos de Goytisolo y Celaya ponen voz a este espectáculo para impulsar el significado de las palabras que dan nombre al proyecto: YOLO ( You Only Live Once), solo se vive una vez.  Una potente banda sonora creada ex profeso por Raquel Molano, pensada e ideada para contagiar felicidad al público y recordar la importancia de vivir el momento, saborear los instantes y celebrar la vida con alegría y buen humor.

Escena Diversa: Fantasía, compromiso y una odisea espacial

Presentamos una nueva edición de Escena Diversa con tres sugerentes propuestas para el público familiar -con entradas populares a 5€- que subirán al escenario del Teatre Martín i Soler- Palau de Les Arts del 3 al 22 de diciembre. Tres aventuras multidisciplinares que invitarán al público a embarcarse en tres viajes escénicos y emocionales, tan distintos como estimulantes, a través del teatro gestual, los títeres, la danza, el clown, el teatro de máscaras o el audiovisual: Kailo, de Yapadú Produccions; Estrella, de Marie de Jongh; y Laika, de Xirriquiteula Teatre.

Como destaca Glòria Tello, diputada de Teatros, “en esta nueva edición del ciclo Escena Diversa, que pretende dar espacio a compañías de nuestro entorno y nacionales con temáticas y estéticas muy diferentes, seguimos apostando por la calidad y la excelencia de las propuestas programadas, siempre desde una óptica de respeto y sensibilidad ante los niños y niñas. Ellos son nuestros espectadores del presente y si desde los teatros públicos seguimos ofreciéndoles buenos espectáculos que despierten su curiosidad y alimenten su imaginación, no dejarán de serlo nunca en el futuro”.